Triángulo Norte de Centroamérica: La necesidad de nuevas lecturas para la protección internacional de los migrantes en el contexto de cambio climático y violencia estructural

Autores

Palavras-chave:

migración, movilidad humana, desplazamiento forzado, cambio climático, desastres naturales, refugiados

Resumo

El Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA) conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador, es una región que se caracteriza por su integración económica y cultural pero principalmente por los flujos migratorios a causa de la violencia generalizada y la desigualdad. Las personas que huyen por la violencia o persecución política pueden optar al estatus de protección internacional de acuerdo a la Convención de los Refugiados de 1951. Sin embargo, otros factores que no son reconocidos por el Derecho de los refugiados como los efectos del cambio climático, los desastres naturales y la destrucción de los ecosistemas, trae a discusión la necesidad de realizar una lectura favorable que otorgue la protección internacional a los migrantes que provienen del Triángulo Norte y que buscan refugio principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica.

Publicado

2025-07-31
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Artículos inéditos
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد