Equipo editorial

DIRECTOR: Prof. Dr. Manuel Gonzalo Casas (Universidad San Pablo-Tucumán - Universidad Nacional de Tucumán)

SECRETARIO DE REDACCIÓN (Editor): Prof. Mg. Nicolás Salvi (Universidad San Pablo-Tucumán - Universidad Nacional de Tucumán – Universidad de Buenos Aires)

CONSEJO CIENTÍFICO INTERNACIONAL

Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Reinhard Zimmermann (Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Privatrecht)
Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Armin von Bogdandy (Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht)
Prof. Dr. Marc-Philippe Weller (Universität Heidelberg)
Prof. Dr. Alessio Lo Giudice (Universita' degli Studi di Messina)
Prof. Dr. Attilio Pisano’ (Università del Salento)
Prof Dr. Daniele Velo Dalbrenta (Università di Verona)
Prof. Dr. Ivan Mifsud (Università ta' Malta)
Prof. Dra. Diana Ramírez (Universidad Católica de Oriente)
Prof. Neil Andrews (University of Cambridge)
Prof. Dr. Luis León Ganatios (Universidad Autónoma de Guanajuato)

CONSEJO ACADÉMICO

Prof. Dr. Juan Carlos Veiga (Universidad Nacional de Tucumán)
Prof. Dr. Diego J. Gantus (Univeresidad Nacional de Rosario - Universidad Nacional de Entre Ríos)
Prof. Dra. Gabriela Ippolito-O'Donnell (Universidad de San Martin)

COMITÉ EDITORIAL

Prof. Dr. Álvaro Pérez Ragone (Pontifica Universidad Católica del Perú / Universidad San Pablo-Tucumán)
Prof. Dra. Daniela Bardel (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires)
Prof. Dra. Daniela López Testa (Universidad San Pablo-Tucumán / Universidad Nacional de Tucumán)
Prof. Dr. Felipe Calderón Valencia (Universidad de Medellín)
Prof. Dra. Fiorella Cademartori (Universidad Nacional de Tucumán / Universidad Nacional de Santiago del Estero)
Prof. Dr. Javier Ignacio Habib (Universidad San Pablo-Tucumán / Universidad Nacional de Tucumán)
Prof. Dr. Joaquín Garrido Martín (Universidad de Sevilla)
Prof. Dr. Juan Wahren (Universidad de Buenos Aires / CONICET)
Prof. Dr. Juan Pablo Murga Fernández (Universidad de Sevilla)
Prof. Dra. Lucía Federico (Universidad Nacional de Quilmes / Universidad Nacional de Tres de Febrero)
Prof. Dra. María Eugenia Marichal (Universidad Nacional del Litoral / CONICET)

 

-----

FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE LA REVISTA

El Consejo Académico tiene la función de asesorar al Comité Editorial sobre contenidos que sean producto del desarrollo de investigaciones así como de líneas de investigación que se están consolidando en el país, a los efectos de fortalecer la línea editorial de la Revista. El Consejo Científico Internacional tiene iguales funciones, solo que enfocado en el ambito internacional. 

El Comité Editorial cumple la función de definir la política de la revista, elaborar los reglamentos para el envío y aceptación de artículos y las pautas para la inclusión de nuevas áreas dentro de la revista. Igualmente, colaborar con la difusión de los llamados a publicación.

La recepción, envío a evaluación de pares, establecimiento de reglamentos, y dirección de las lineas prioritarias tematicas, así como las tareas de la gestión de la redacción, estan a cargo del Director de la Revista y del Secretario de Redacción.