Presupuestos públicos y principios de Derechos Humanos en el sistema financiero argentino

Autores

Palavras-chave:

política fiscal, gobernanza democrática, Estado de derecho, constitucionalización

Resumo

El presente artículo tuvo como objetivo general analizar la incorporación de los principios de derechos humanos en los presupuestos en Argentina. Los presupuestos públicos son instrumentos centrales para la promoción y protección de los derechos humanos. Por medio de ellos, se establecen las prioridades presupuestarias y el destino de los recursos públicos a fin de que el Estado como sujeto público y garante de los derechos humanos cumpla con los deberes internacionales asumidos. La metodología que se emplea es cualitativa de carácter descriptivo y explicativo. Se realiza un análisis documental y un análisis de contenido. Los presupuestos públicos deben incluir en toda su dinámica (preparación, sanción, ejecución y control) los principios de derechos humanos de igualdad sustantiva, justicia, sostenibilidad, inclusión y transparencia. En argentina la implementación de los principios de derechos humanos se dio en forma gradual. No obstante, el avance se vio en muchos casos limitado por los contextos sociales, económicos, políticos e históricos. Fundamentalmente, por el retroceso en las decisiones presupuestarias de los gobiernos que no focalizan en el ámbito de los derechos humanos.

Publicado

2024-12-22
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Artículos inéditos
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد