El rostro femenino del populismo latinoamericano
Palabras clave:
liderazgo político femenino, populismo, género, América Latina, reflexión conceptualResumen
A pesar de la multiplicidad de aproximaciones sobre el populismo, existe un vacío en la teorización y la aproximación empírica desde actoras políticas femeninas. La investigación de dónde emanan los resultados presentados en este artículo se ancló en este vacío para proponer una conceptualización teórica sobre el liderazgo populista femenino, en América Latina; y luego una propuesta metodológica para su estudio. El objetivo de este artículo fue explorar las intersecciones conceptuales entre el populismo y el liderazgo político para profundizar en el estudio de los liderazgos populistas ejercidos por actoras políticas en América Latina. Se realizó una reconstrucción de los aportes en las conceptualizaciones del populismo y del liderazgo político a partir de la producción académica de sus principales autores clásicos y contemporáneos. Se realizó una investigación cualitativa, y una reflexión conceptual, donde a través de una revisión conceptual de textos académicos sobre las principales corrientes teóricas de estos dos conceptos, se construyeron categorías analíticas para encontrar los cruces conceptuales entre ellos. Como resultado se encontró una conceptualización en construcción que se ancla en elementos generales como el contexto y los espacios geográficos, y en elementos específicos como la imagen, la personalidad y la posición. La originalidad de esta investigación y de este artículo en particular es la propuesta de una conceptualización del liderazgo femenino populista en Latinoamérica que responde a la época de transición socio-política que está viviendo la región en la actualidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ingrid Ríos-Rivera, Estefanía Luzuriaga-Uribe, Arianna Mosquera Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.



