La visión molecular de la vida de la Fundación Rockefeller y los orígenes de la biología molecular
Palabras clave:
Estudios sociales de la ciencia, Biología molecular, Fundación RockefellerResumen
En el siguiente trabajo se presentarán brevemente las líneas de investigación de algunos de los científicos más influyentes en el naciente campo de la biología molecular durante las décadas de 1920 hasta 1940, todos beneficiarios de los fondos de la Fundación Rockefeller. La Fundación Rockefeller estuvo motivada por la convicción de que los complejos procesos biológicos tenían que poder ser reducidos a un nivel de descripción físico-químico para poder ser intervenidos y controlados.
Estos trabajos representan algunos de los eslabones necesarios para establecer las condiciones para que los problemas fundamentales de la vida comenzaran a pensarse en términos de transmisión de información y no tan sólo en términos estructurales, especialmente los estudios de Delbrück. Dadas las íntimas relaciones entre la Fundación Rockefeller y las instituciones militares norteamericanas, el discurso de las ciencias de la comunicación, las tecnologías de la computación, el control y el espionaje, usual en el contexto de la Segunda Guerra y posterior Guerra Fría, fue una de las causas que fueron llevando a los investigadores en ciencias biológicas a visualizar los genes como portadores y transmisores de información. Este nuevo marco conceptual fue capaz de reinterpretar experimentos anteriores en dichos términos, como los de Beadle y Stanley, y llevaron cada vez más a reconsiderar el rol del ADN en los procesos vitales.
Por último, esta nueva formación discursiva sobre los procesos de la vida pone de manifiesto, según creemos, algunos vínculos que pueden establecerse entre la construcción del saber y las instituciones que los producen.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Martín Eduardo De Boeck, Rubén Jesús Barrios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.



