CIENCIA, ÉTICA Y POLÍTICA: UNA CRÍTICA ÉTICO-POLÍTICA A LA CONCEPCIÓN HEREDADA DESDE LA COMPLEJIDAD Y EL PENSAMIENTO DECOLONIAL
Resumen
Comúnmente, se cree que la ciencia y el conocimiento científico suponen un conjunto de leyes y teorías que muestran, realmente, cómo es y funciona el mundo, independientemente de las creencias, necesidades e intereses de la gente. Se trata de un saber neutral y objetivo basado, estrictamente, en la observación y en la experimentación. Así, la ciencia aparece como una empresa ética y políticamente neutra, en ella no hay valoraciones morales ni intereses políticos. Esta visión popular de la ciencia fue fomentada y, finalmente, impuesta por el positivismo lógico y sus herederos (concepción heredada). Sin embargo, dicha concepción estándar de la ciencia no solo adolece de graves defectos epistemológicos (lógicos, teóricos y metodológicos), sino, que también distorsiona la imagen real de la empresa científica separándola de su contexto histórico. En tal sentido, este trabajo pretende: 1. Efectuar una exposición detallada de las principales características de la concepción heredada y sus consecuencias en la visión de la empresa científica. 2. Desarrollar las críticas ético-políticas efectuadas desde el pensamiento complejo y el pensamiento decolonial. 3. Efectuar un breve balance sobre la importancia y la complementariedad de tales críticas para tomar conciencia de una imagen más real de la ciencia. Para lograr tales objetivos, principalmente se toman como referencia las contribuciones de Edgar Morin y Boaventura de Sousa Santos, sin perjuicio de recurrir a otros autores. Este trabajo adopta una metodología cualitativa, basada en la teorización y reflexión crítica a partir del análisis bibliográfico o documental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.