Las concepciones sobre violencia de género en la vejez
Palabras clave:
Violencia de género, Vejez, Interseccionalidad, Emociones, Desigualdades de géneroResumen
Este trabajo aborda las experiencias de mujeres mayores sobre la violencia de género en la vejez desde una perspectiva feminista, decolonial e interseccional. A partir de relatos y narrativas de mujeres viejas de la ciudad de Córdoba, nos proponemos echar luz sobre la multidimensionalidad y complejidad de esta temática que es un problema de derechos humanos y de salud integral. Entendemos la vejez desde una gerontología crítica, feminista y decolonial, dejando a un lado la idea de que se trata de un constructo universal que homogeniza las trayectorias vitales. Consideramos que existen itinerarios y modos de envejecer diferentes, por lo que es preciso hablar de “vejeces” en plural y comprenderlas desde análisis situados. Apostamos también a conocer sus experiencias desde una epistemología de las emociones que ponga en el centro a los cuerpos, sus vivencias y sus sentimientos, atendiendo a la dimensión simbólica de las violencias patriarcales. Así, desde una metodología cualitativa, en este artículo exploramos categorías teóricas y relatos vivenciales de mujeres mayores a 60 años de la ciudad de Córdoba, Argentina, esperando comprender las múltiples opresiones que atraviesan estos cuerpos y atender a la desigualdad estructural que conlleva habitar en un territorio dominado por el sistema patriarcal, colonial, capitalista y viejista.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Paola Bonavitta, Natalia Franco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.