Democracia y participación electoral en Barranquilla: Un análisis de las narrativas políticas, valores emocionales y el dominio de la 'Casa Char'
Palabras clave:
Dinámicas electorales, Desideologización, Narrativas Políticas, Voto Emocional, Clanes PolíticosResumen
La investigación analiza cómo el grupo político 'Casa Char' ha consolidado su dominio en Barranquilla mediante una combinación de narrativas de progreso, vínculos emocionales con los votantes y la centralización del poder. A través de entrevistas semi-estructuradas y encuestas, se identificó un proceso de desideologización en el electorado, donde la lealtad hacia líderes específicos y prácticas como la compra de votos son predominantes. El estudio revela que la falta de un relevo generacional y el fracaso de proyectos de izquierda han facilitado el ascenso de la 'Casa Char', evidenciando una madurez política contradictoria y un panorama donde las prácticas políticas y dilemas éticos afectan la cohesión social y la calidad de la democracia local.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Esteban David Gallardo-Murillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.



