Protección de los Derechos Humanos en la Dictadura Cívico - Militar argentina
Palabras clave:
dictadura, habeas corpus, democracia, derechos humanosResumen
La presente investigación tiene como objetivo reflexionar teóricamente la protección de los derechos humanos fundamentales en la última dictadura cívico-militar argentina. Para ello, se realizó un exhaustivo análisis del recurso de habeas corpus, como garantía constitucional para la protección y libertad ambulatoria de quienes habían sido detenidos y desaparecidos en el último terrorismo de Estado.
El tema en cuestión se considera relevante debido a que, en el presente año, específicamente el 30 de octubre de 2024, habrá transcurrido 41 años desde la recuperación del régimen democrático en la República Argentina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Aldana Florencia Romano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.