
Denominación: Tecnicatura universitaria en Paisajismo
Institución: Universidad de San Pablo – Tucumán
Ubicación en la estructura: DISEÑO, ESTRATEGIA & CREATIVIDAD
Modalidad: Presencial
Perfil del Egresado
El técnico en paisajismo será capaz de diseñar y sistematizar áreas de parques, jardines y estructuras recreativas. Analizar las condiciones de los sitios, indagando sobre la vegetación, suelos y conformación geo litológica. Preparar diseños ejecutivos y presupuestos para los diferentes proyectos. Aplicar conocimientos técnicos en relación a especies vegetales, materiales de construcción, sistemas de automatización y composición de suelos. Evaluar el impacto ambiental de los proyectos sobre los espacios verdes.
Condiciones de Ingreso
Aquellos que deseen ingresar a la carrera deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas
- -Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan las condiciones previas, podrán ingresar siempre que demuestren, mediante evaluación a realizar por la Universidad, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
- Fotocopias del DNI.
- 2 fotos carnet.
- Certificado analítico del Nivel Secundario.
- Certificado Médico de Aptitud Física.
- Pago de Cuota Matrícula.
Objetivos de la Carrera
-Desarrollar profesionales con ética e integridad -Estudiar y analizar todos los elementos que intervienen en el diseño de espacios verdes, cualidades propias de los materiales vegetales y los factores críticos que determinan los mismos. -Estimular la capacidad creativa -Entender al paisajismo como vital potenciador de las obras de los diseñadores. – Brindar herramientas para la inserción laboral -Formar profesionales idóneos capaces de entender las realidades del contexto regional y nacional
Plan de Estudios
Duración: 2 años y medio 1 año: Ecología Morfología Sistemas de representación Historia del arte Botánica General Material vegetal I Sanidad vegetal I Composición del paisaje I Historia de los Estilos Paisajistas Laboratorio gráfica digital I Taller de formulación de microempresas 2 año: Morfología Aplicada Laboratorio Gráfica Digital II Principios de Administración I Producción vegetal Clima, fenología y suelo Material vegetal II Sanidad vegetal II Composición del Paisaje II Metodología de la Planificación Materiales de Construcción e instalaciones Paisajismo sustentable 3 año: Principios de Administración II Publicidad y Marketing Elementos Compositivos Sistemas de riego y Fertilización Pasantía y Práctica Profesional Dibujo y Topografía Trabajo Final
CONDICIONES DE EGRESO
Aprobar la totalidad de las asignaturas y demás obligaciones académicas que conforman el plan de estudios de la carrera. Realizar la pasantía establecida en el plan de estudio, cumpliendo con los requisitos de asistencia y presentación de informe que el cuerpo académico establezca. Haber cumplido con las normas académicas, arancelarias, éticas, disciplinarias y otras que regulen las actividades en esta universidad.
Organización del Plan de Estudios:
La carrera está estructurada para completarse en 5 cuatrimestres (2 años y medio). Los alumnos transitarán por distintos bloques de formación. Al cabo de dos años y medio el alumno egresa con el título de Técnico universitario en paisajismo, luego de haber aprobado todas las materias obligatorias del plan de estudios y la práctica profesional.