
Institución: Universidad de San Pablo-Tucumán
Ubicación en la estructura: Instituto de Estudios Sociales, Políticos y Cultura
Modalidad: Presencial y a Distancia
Nivel: Licenciatura
Título de grado a otorgar: Licenciado en Protocolo, Ceremonial y Organización de eventos
Destinatarios:
Los destinatarios primarios podrán ser los agentes del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Municipios, Intendencias, Comunas y demás reparticiones de la Provincia de Tucumán en sus diferentes niveles y jurisdicciones, que posean nivel de formación secundaria.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Para la inscripción, la Universidad de San Pablo – Tucumán exigirá la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia autenticada del Título Universitario
CONDICIONES DE APROBACIÓN
Para la obtención del título, se deberán haber cursado todas las materias teóricas y los talleres fijados en el plan de estudios habiendo resultado aprobado en la evaluación final de cada asignatura con un mínimo de asistencia del 75% y una nota mínima de 5 (cinco) en escala de 0 (cero) a 10 (diez), para todas las evaluaciones que se realicen en el conjunto de actividades programadas.
CERTIFICACIÓN
Se otorgará el certificado de “Licenciado en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos”.
PLAN DE ESTUDIOS
| 1° AÑO | |
|---|---|
| 1 | Ceremonial V (Ceremonias especiales) |
| 2 | Derecho internacional Público y Organismos Internacionales |
| 3 | Inglés II |
| 4 | Portugués I |
| 5 | Cultura popular y Tradiciones Argentinas |
| 6 | Introducción al Derecho de la Empresa de eventos |
| 7 | Integración y Cooperación Internacional |
| 8 | Inglés III |
| 9 | Portugués II |
| 10 | Derecho Diplomático y consular |
| 11 | Taller de Producción Audiovisual |
| 12 | Práctica Profesional III |
| 13 | Culturas Comparadas I |
| 2° AÑO | |
|---|---|
| 1 | Culturas Comparadas II |
| 2 | Portugués III |
| 3 | Opinión pública y Comunicación Política |
| 4 | Dirección y Administración de Empresas |
| 5 | Taller de Nuevas Tecnologías Comunicacionales |
| 6 | Sistemas Políticos Comparados I |
| 7 | Elementos de Diseño y Comunicación Visual |
| 8 | Ambientación y Técnicas Escenográficas para Eventos |
| 9 | Liderazgo, Mediación y negociación para organizadores |
| 10 | Sociología del Ocio |
| 11 | Sistemas Políticos Comparados II |
| 12 | Trabajo Integrador Final |