
Institución: Universidad de San Pablo-Tucumán
Ubicación en la estructura: Instituto de Estudios Sociales, Políticos y Cultura
Modalidad: Presencial y a Distancia
Nivel: Tecnicatura
Título de grado a otorgar: Técnico Superior en Protocolo, Ceremonial y Organización de eventos
Condiciones de Ingreso
Para ingresar a la carrera el postulante deberá:
- Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privada reconocidas.
- Los destinatarios primarios, aunque no excluyentes, son los agentes del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo del Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán en sus diferentes niveles y jurisdicciones, que posean nivel de formación secundaria. Podrán inscribirse en la Tecnicatura todos los egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados.
- En el caso de experiencia laboral reconocida se podrá ingresar en forma excepcional mediante un sistema de evaluación y entrevista especial para mayores de 25 años que no poseen título secundario.
- Los egresados de estudios superiores universitarios dispondrán de un esquema de equivalencias a determinar para cada caso.
Condiciones de Egreso
Los alumnos para optar al título de Técnico Superior en Protocolo, Ceremonial y Organización de eventos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar la totalidad de las asignaturas y demás obligaciones académicas que conforman el plan de estudios de la carrera.
- Realizar la pasantía establecida en el plan de estudio, cumpliendo con los requisitos de asistencia y presentación de informe que el cuerpo académico establezca.
- Haber cumplido con las normas académicas, arancelarias, éticas, disciplinarias y otras que regulen las actividades en esta universidad.
Responsable Académico:
Prof. Aníbal Gotelli
Destinatarios:
Los destinatarios primarios de la Tecnicatura podrán ser los agentes del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Municipios, Intendencias, Comunas y demás reparticiones de la Provincia de Tucumán en sus diferentes niveles y jurisdicciones, que posean nivel de formación secundaria. También podrán inscribirse en la Tecnicatura todos los egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados que cumplan con los requisitos de admisión.
Documentación a presentar
Para la inscripción, la Universidad de San Pablo – Tucumán exigirá la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia autenticada del Título Secundario
Duración
La Tecnicatura tiene una duración de 30 meses, bajo la modalidad presencial con una carga horaria total de 1.680 horas reloj.
Condiciones de Aprobación
Para la obtención del título de Técnico Universitario en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos, se deberán haber cursado todas las materias teóricas y los talleres fijados en el plan de estudios habiendo resultado aprobado en la evaluación final de cada asignatura con un mínimo de asistencia del 75% y una nota mínima de 5 (cinco) en escala de 0 (cero) a 10 (diez), para todas las evaluaciones que se realicen en el conjunto de actividades programadas.
Certificación
Se otorgará el certificado de “Técnico Superior Universitario en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos”.
Plan de Estudios
CH: Carga horaria (horas reloj)
R: Régimen (C.1: 1er cuatrimestre, C.2: 2do cuatrimestre, A: anual)
H/S: Horas semanales.
1er Año | ||||
---|---|---|---|---|
Materias | CH | R | H/S | Correlativas |
Ceremonial I (Ceremonial de Estado) | 80 | C.1 | 4 | |
Historia de la Cultura Universal | 80 | C.1 | 4 | |
Estructura y funcionamiento de los Órganos del Estado | 64 | C.1 | 4 | |
Redacción Protocolar y Social | 64 | C.1 | 4 | |
Inglés | 64 | C.1 | 4 | |
Taller de Informática | 64 | C.1 | 4 | |
Ceremonial II (Ceremonial Social y Empresarial) | 64 | C.2 | 4 | Ceremonial I (Ceremonial de Estado) |
Oratoria y Locución | 64 | C.2 | 4 | |
Teoría y medios de comunicación | 64 | C.2 | 4 | |
Imagen y Estilo Corporativo | 64 | C.2 | 4 | |
Gestión de los recursos humanos | 64 | C.2 | 4 | |
Práctica profesional I (Seminario de Ceremonial) | 96 | C.2 | 4 | |
Carga Horaria Total para el 1er Año (horas reloj) | 832 |
2do Año | ||||
---|---|---|---|---|
Materias | CH | R | H/S | Correlativas |
Ceremonial III (Ceremonial Diplomático) | 64 | C.1 | 4 | Ceremonial II (Ceremonial Social y Empresarial) |
Historia de la Cultura Hispanoamericana y Argentina | 80 | C.1 | 4 | Historia de la Cultura Universal |
Relaciones Públicas | 64 | C.1 | 4 | |
Planificación y Organización de Eventos | 64 | C.1 | 4 | |
Gastronomía y Enología | 64 | C.1 | 4 | |
Taller de Seguridad | 32 | C.1 | 2 | |
Ceremonial IV (Ceremonial Comparado) | 64 | C.2 | 4 | Ceremonial III (Ceremonial Diplomático) |
Gestión de Servicios Turísticos | 64 | C.2 | 4 | |
Marketing | 64 | C.2 | 4 | |
Ética Profesional | 64 | C.2 | 4 | |
Análisis de Costos y Formulación de Presupuestos | 64 | C.2 | 4 | |
Práctica Profesional II | 96 | C.2 | 4 | Práctica profesional I (Seminario de Ceremonial) |
Estudio de los espacios arquitectonicos | 64 | C.2 | 4 | |
Carga Horaria Total para el 2do Año (horas reloj) | 848 |
Carga horaria total de la carrera de Tecnicatura: 1.680 hs. reloj.
Inscripciones en 24 de Septiembre 476.
Consultas al 4530630.
Whatsapp al 0381 6266870.