Noticias USPT

CON LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO DEL EX INGENIO, LA SAN PABLO-T SE AMPLíA

La fundadora de la Casa de Altos Estudios anunció que con el inicio de obra se sumarán más de 140 aulas, bibliotecas, nuevo rectorado y una amplia aula magna. Al acto asistió el Gobernador Osvaldo Jaldo. _San Miguel de Tucumán, 11 de Junio 2022.-_ En el edificio donde hasta fines de 1990 funcionaba el Ingenio San Pablo y se generaba alimento, energía, entre otros subproductos de la caña de azúcar, en un par de meses sus chimeneas comenzarán a expandir cocimiento. Este sábado la Universidad de San Pablo-T descubrió una placa y rompió las “cintas de peligro” para dar inicio a una importante obra que dotará de más de 100 aulas a esta Casa de Altos Estudios. El acto fue presidido por el Gobernador Osvaldo Jaldo, los fundadores de la Universidad, Catalina Lonac y Jorge Rocchia Ferro, y el Rector de la USP-T, Ramiro Albarracin. También participaron la Secretaria de la Fundación para el Desarrollo, Catalina Rocchia Ferro; la Diputada Nacional, Rossana Chahla y los Senadores; Sandra Mendoza y Pablo Yedlin. Además de los Directores de los Institutos, docentes y estudiantes. La obra nace en respuesta a la firme voluntad de las autoridades de la fundación y de la universidad de recuperar, preservar y refuncionalizar los edificios que forman parte del patrimonio arquitectónico significativo de Tucumán, como ya lo realizaron en el ex hotel plaza y la Casa Nougués ubicados ambos frente a la plaza independencia. En este sentido Catalina Lonac, resaltó el trabajo que viene desarrollando la institución en todo el territorio de la provincia y su expansión a partir de la puesta en marcha de carreras de grado y pronto posgrado a distancia. En su discurso además recordó lo que le costó iniciar el proyecto de Universidad, subrayó el presente y anticipó que para el futuro se espera poder poner en marcha un polo tecnológico para el desarrollo de la región en apoyo a los científicos y emprendedores. “Esto no es más que una familia liderando un proyecto educativo. Una familia no sólo integrada por mis hijos y mi esposo, también por los docentes, los administrativos, los científicos. Porque una Universidad es una forma de vida”, expresó. El Gobernador Jaldo, por su parte, agradeció la invitación y se comprometió a acompañar desde el sector público esta nueva apuesta de la Universidad. “Hoy están tomando una nueva decisión de reconstruir esta nave nueva con más de 17 mil metros cubiertos, donde van a funcionar más aulas". Y añadió: "En este sentido como gobierno de la provincia venimos a ponernos a disposición y acompañar esta nueva iniciativa en momentos difíciles". Luego agregó: “a partir del 2001 han tomado esta gran decisión, en momentos difíciles, de fundar esta Universidad en la cual se han recibido muchos tucumanos y tucumanas, y actualmente más de cuatro mil estudiantes están cursando diferentes materias", expresó. *Beneficios académicos para toda la región* El rector Ramiro Albarracín destacó el rol que cumplirán estas nuevas aulas y cómo con mayores y mejores espacios se puede contribuir al crecimiento de la región. “Como representante de la comunidad académica y universitaria estamos agradecidos con esta nueva inversión al Consejo Administrador de la Fundación que nos ha permitido poder crecer hacia el futuro. Nosotros estamos ya regionalizándonos y estamos dando los primeros pasos para internacionalizar la universidad. Ya tenemos estudiantes extranjeros que están realizando cursos de extensión nuestros y en breve nos vamos a dirigir al mundo”. Y señaló: “Esto no solo va a generar beneficios cualitativos en la región, sino también el ingreso de divisas al país que en este momento lo necesita. Creo que es un momento histórico para la Universidad, Tucumán y Argentina. Quizás en este momento no se note, pero en una década se estarán dando cuenta de la importancia de lo que se está haciendo aquí”.  *La obra: chimeneas de conocimientos* El sector a intervenir en esta primera etapa consta de 2400 m2 de superficie cubierta en planta baja con 4 aulas grandes, grupo sanitario y reordenamiento en general en el resto,  para abrirla al uso de los estudiantes. Una segunda etapa de  1800 m2 en 1° piso y 1800 m2 en 2° piso de superficie cubierta, la cual alberga un nuevo grupo de aulas en dimensiones adaptadas a funcionalidades diversas, y una tercera etapa con el completamiento del proyecto con  un sector dedicado a  informática, laboratorios, institutos, y autoridades de la universidad, las cuales se ubicarán en el piso superior con vistas al espacio  central de multiples alturas como verdadero corazón del edificio y vistas también sobre la plaza exterior. La idea  en este caso es poner en valor el espacio central del edificio, recuperando su estructura metálica original, característica particular de este tipo de edificios industriales. La inversión inicial supera los $30 millones.

Foto Noticia
Foto Noticia
Foto Noticia
Foto Noticia
Foto Noticia

Mas Noticias

Leer mas...

En un emotivo acto en Sede Campus, se entregaron más de 45 nuevos diplomas de e...

Leer mas...

La Universidad de San Pablo-T convoca a la presentación de Proyectos de Investi...

Leer mas...

La Oficina de Relaciones Internacionales de la USP-T informa que se encuentra ab...

Leer mas...

Nos es grato comunicar, que el 27 de octubre del corriente año se realizó un c...

Leer mas...

La UNIVERSIDAD SAN PABLO-T declara abiertamente su compromiso con los DIEZ PRINC...

Leer mas...

Ante la gravedad de lo publicado por la revista Noticias que compara al azúcar ...

Leer mas...

Ante la gravedad de lo publicado por la revista Noticias que compara al azúcar ...