PRIMAVERA ÁRABE: UNA REVOLUCIÓN INCONCLUSA
PRIMAVERA ÁRABE: UNA REVOLUCIÓN INCONCLUSA #CONFERENCIA con el Dr. Zidane Zeraoui con motivo de los 10 años del conflicto en oriente medio. Con la participación de Universidad San Pablo Tucumán, UNSTA - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y UCSE-DASS, abordaremos diversos aspectos vinculados al conflicto referido con la participación de docentes e investigadores de cada casa de estudio. Dr. Zidane Zeraoui, es Licenciado en Comunicación de la Universidad de Argel (Argelia) y Doctorado en Ciencia Política de la UNAM. Además, es investigador y docente del Tecnológico de Monterrey (México). #JUEVES 20 de mayo, 18 h en #VIVO por Facebook Live de @fcpsyj Declarado de Interés Académico por Resolución 0458-2021 del Rectorado de la Universidad San Pablo Tucumán. Acompaña la Secretaría de Representación Oficial de la Provincia de Santiago del Estero en la Ciudad de Buenos Aires y Relaciones Internacionales Casa de Santiago del Estero Participaran: Alejandro Safarov de la Universidad Católica de Santiago del Estero DASS disertará sobre "El mundo Árabe, la democracia y el Islam". Patricia Kreibohm, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, expondrá "Cómo influyó el proceso de la primavera árabe en la región de Medio Oriente, tomando específicamente el caso de Siria" Macarena Sabio de la Universidad San Pablo Tucumán, brindará una conferencia sobre "Primavera Árabe en el Magreb. Túnez, Egipto y Libia. Similitudes y diferencias del inicio de las protestas, el desarrollo de los acontecimientos en cada país y la situación actual" Ricardo Tahhan de la Universidad Católica de Santiago del Estero, disertará "El mundo árabe desde Sudamérica. Posicionamientos a partir de la Primavera Árabe"
En un mundo donde la Inteligencia Artificial está transformando la educación, ...
Presentación de trabajo de carreras del Instituto de Diseño: Arquitectura, Dis...
Sala de Litigación (San Martín 435)
“Más allá del Aula: reflexiones y experiencias en el camino hacia el desarro...
El papel educativo del profesional de Derecho en la disputa por las tierras